Deontología y Defensa Profesional.
- Elaboración e informe, a instancia de la Junta de Gobierno, de los proyectos de normas que afecten al régimen interior del Colegio Oficial, a la actividad profesional de los colegiados y a las relaciones institucionales de la Corporación.
- Incoación, seguimiento y propuesta de resolución de los expedientes de investigación relativos a las actividades de personas físicas o jurídicas, que se hallen en el supuesto contemplado por el artículo 46.8ª. Para el cumplimiento de esta función la Comisión contará con el servicio de inspección del Colegio para la realización de cuantos informes fueran necesarios.
- Incoación, seguimiento y propuesta de resolución de los expedientes informativos relativos a la actividad profesional de los agentes colegiados, en cuanto pueda constituir vulneración de las normas de deontología y conducta profesional aprobadas por el Colegio Oficial. Para el cumplimiento de esta función, la Comisión podrá citar ante ella a cualquier colegiado, quien deberá atender dicha citación.
- Elaboración, a propuesta de la Junta de Gobierno, de los proyectos de convenios que haya de suscribir el Colegio Oficial con organismos públicos y entidades privadas de defensa del consumidor.
- Mediación y conciliación, a instancia de los interesados, en los conflictos que enfrenten a los colegiados con los usuarios de sus servicios profesionales.
- Todas aquellas que le sean atribuidas por la Junta de Gobierno, para el cumplimiento de los fines de la Comisión.
Valoraciones.
Formación.
Recursos.
Relaciones institucionales e internacional.
Comunicación Colegiados.
Comisión para jóvenes y nuevos colegiados.
Comité Superior disciplinario.
Comisión de Mediación.
Comisión de servicios para los colegiados.
Comisión Convenios Juzgados Y TSJ
Realización de bienes inmuebles por persona o entidad especializada.Comisión de tecnología.
PRESIDENTE: PEDRO PABLO FERNÁNDEZ GRAUServicios al ciudadano
INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria
MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente
GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles
PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios
Promociones
Últimas noticias

Las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 11% anual en enero
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas fue de 38.058, un 11,0% más que en enero de 2024. El importe medio de estas operaciones fue de 152.233 euros, con un aumento del 11,9%. Así se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. El importe medio de las hipotecas sobre el total de fincas inscritas en los registros de la propiedad (procedentes de...[+]

La compraventa de viviendas en enero marca récord con 60.650 operaciones, creciendo un 11% anual
Las compraventas de viviendas registraron un incremento anual del 11,0% durante el mes de enero, alcanzando la cifra de 60.650 operaciones, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Este resultado es el mejor obtenido en enero en el mercado inmobiliario en 17 años, es decir, desde la etapa del boom. El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propie...[+]

Ya se puede acceder a la Campaña de la Renta 2024
Ya está disponible la descarga de los datos fiscales y parte de los contenidos informativos de la campaña de Renta 2024, de modo que se puedan adelantar las gestiones dirigidas a la presentación de la declaración de Renta correspondiente al ejercicio 2024, que se podrá presentar desde el próximo 2 de abril. ...[+]

Las ejecuciones hipotecarias en la Comunidad de Madrid aumentaron un 8,3% en 2024
En 2024, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la Comunidad de Madrid aumentó un 8,3 por ciento con respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que había mostrado desde 2022. En el pasado ejercicio, se iniciaron en la región un total de 2.204 ejecuciones hipotecarias, según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos...[+]

El límite al alquiler de vivienda desciende de nuevo y se sitúa en el 2,08% en febrero
El tope a los arrendamientos de vivienda ha vuelto a bajar y se ha situado en el 2,08% para el mes de febrero, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística, ya que es el INE la entidad que está encargada de elaborarlo y publicarlo por ley. El índice publicado forma parte de una serie que se publica mensualmente coincidiendo con la publicación del Índice de Prec...[+]