physed.es

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid inició ayer la tramitación de las ordenanzas fiscales para el año 2026, que incluyen una nueva bajada de impuestos y tasas que permitirá que los madrileños paguen 33,5 millones de euros menos que en 2025. Esta reducción de la presión fiscal se une a las cinco anteriores aprobadas, lo que ha permitido un ahorro acumulado desde el año 2019 de 1.280 millones de euros, según informó la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, durante la rueda de prensa tras la Junta de Gobierno. Esta nueva bajada de impuestos hará que los madrileños paguen el próximo año 253 millones menos que en 2019.

El nuevo proyecto de ordenanzas incluye una reducción del tipo general del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), la quinta llevada a cabo desde que Almeida llegó al Gobierno de la capital. En concreto, se reduce el IBI a todos los madrileños del 0,428 % al 0,414 %, lo que les permitirá pagar el próximo ejercicio 30,8 millones de euros menos que en 2025.

Con esta nueva bajada del tipo del IBI, Madrid se mantiene como la tercera capital de provincia de las de régimen común con el tipo general del IBI más bajo de España, sólo por detrás de Santander y Zaragoza, que tienen el mínimo legal del 0,400 %, un objetivo que el equipo de Gobierno municipal mantiene inalterado para 2027.

De esta medida, se beneficiarán 2,27 millones de recibos, entre ellos familias, clases medias, autónomos, pequeños y medianos empresarios. La nueva bajada del tipo general del IBI no solo beneficia a los 1,5 millones de inmuebles de uso residencial, también lo hace a aquellos sectores más castigados por la escalada los precios: 95.500 inmuebles de uso comercial, 30.000 oficinas, 11.000 locales de uso industrial y 7.500 locales de ocio.

En la capital, el 79 % de los inmuebles de uso residencial tienen un valor catastral por debajo de los 150.000 euros. Para el año 2026, el recibo medio del IBI urbano para un valor catastral de uso residencial de 119.774,62 euros sería de 474,84 euros. Si a este valor catastral se le aplicara el tipo general vigente en el año 2019 (IBI urbano del 0,510%), el importe del recibo ascendería a 584,94 euros, lo que supone un ahorro para el contribuyente de 110,10 euros y un ahorro acumulado en estos siete años de 505 euros.

Además, se mantienen las bonificaciones que se introdujeron en 2020 de hasta el 90 % en el IBI para familias numerosas en función del valor catastral del inmueble, una medida que beneficia a más de 36.449 familias, incrementándose en más de 13.700 el número de las que contaban con esta reducción en 2020. Con esta bonificación, que en la mayoría de los casos se aplica de oficio y no ha de ser solicitada, las familias numerosas se ahorrarán 17,19 millones de euros en 2026.

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una nueva bajada del tipo del IBI

El Ayuntamiento de Madrid aprueba una nueva bajada del tipo del IBI

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid inició ayer la tramitación de las ordenanzas fiscales para el año 2026, que incluyen una nueva bajada de impuestos y tasas que permitirá que los madrileños paguen 33,5 millones de euros menos que en 2025. Esta reducción de la presión fiscal se une a las cinco anteriores aprobadas, lo que ha permitido...[+]

La contratación de hipotecas sobre vivienda crecieron un 7,5% anual pero las compraventas de vivienda se ralentizaron un 3,4% anual en agosto

La contratación de hipotecas sobre vivienda crecieron un 7,5% anual pero las compraventas de vivienda se ralentizaron un 3,4% anual en agosto

Las magnitudes del mercado de la vivienda correspondientes a la contratación de hipotecas y a la compraventa de vivienda han tenido un comportamiento dispar, pero que ha dejado entrever una tendencia de ralentización durante el mes de agosto, tal y como se desprende de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística. La contratación de hipotecas alcanz&oac...[+]

El Ayuntamiento de Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible

El Ayuntamiento de Madrid ha entregado 116 nuevas viviendas en el barrio de El Cañaveral, en Vicálvaro. Las familias que ocuparán estas nuevas viviendas de alquiler asequible, construidas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), recibieron ayer las llaves de manos del delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, &Aacut...[+]