physed.es

En 2024, el número de ejecuciones hipotecarias iniciadas en la Comunidad de Madrid aumentó un 8,3 por ciento con respecto al año anterior, rompiendo la tendencia a la baja que había mostrado desde 2022. En el pasado ejercicio, se iniciaron en la región un total de 2.204 ejecuciones hipotecarias, según el informe "Efectos de la crisis económica en los órganos judiciales" publicado por la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial.
 
Las ejecuciones hipotecarias aumentaron en la mayor parte de las Comunidades Autónomas. En términos absolutos, Andalucía fue el territorio donde se presentaron más ejecuciones hipotecarias en 2024 (5.519), seguido por Cataluña (4.491), la Comunidad Valenciana (3.403), Madrid (2.204) y Murcia (1.229).
 
Los 2.756 lanzamientos practicados en el año 2024 en Madrid, un 16,4 por ciento más que el año anterior, afectan a distintos tipos de inmuebles, no solo viviendas y, en el caso de éstas, no solo a vivienda habitual.
 
Un 86,17 por ciento de los lanzamientos, 2.375 en Madrid, fue consecuencia de procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), mientras que otros 293 (el 10,63 %) se derivaron de ejecuciones hipotecarias. Los 88 restantes obedecieron a otras causas.
 
Los lanzamientos por impago del alquiler experimentaron un aumento interanual del 17,1 % respecto a 2023, y los derivados de ejecuciones hipotecarias, un aumento del 4,6 por ciento.
 
Atendiendo solo a los lanzamientos consecuencia de procedimientos derivados de la LAU, la clasificación la encabeza también Cataluña, con 5.539. Le siguen Andalucía, con 2.712; la Comunidad Valenciana, con 2.517; y Madrid, con 2.375. Los primeros puestos en cuanto a los lanzamientos consecuencia de ejecuciones hipotecarias los ocupan Cataluña, con 1.121; Andalucía, con 994; Comunidad Valenciana, con 915 y Murcia, con 423.
 
Durante el pasado ejercicio, los verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas, que sumaron en Madrid 186, experimentaron un descenso  interanual del 13,5%. En Cataluña se registraron 463 (el 20,05 % del total nacional); en Andalucía, 449 y en la Comunidad Valenciana, 391.
 

¿Qué puede hacer un ///API por mí?

Informar y Comprobar

INFORMAR sobre el precio de mercado y COMPROBAR todos los datos en una transacción inmobiliaria

Mediar y velar

MEDIAR entre las posturas de los contratantes y VELAR por el cumplimiento de la legislación vigente

Gestionar y emitir

GESTIONAR la obtención de una Hipoteca en las mejores condiciones y EMITIR dictámenes sobre el valor de los inmuebles

Proteger

PROTEGER al consumidor, velando por el respeto de los derechos de los usuarios

Promociones

Últimas noticias

La aplicación Catastro_app optimiza la gestión de inmuebles

La aplicación Catastro_app optimiza la gestión de inmuebles

La Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha celebrado el primer aniversario del lanzamiento de su aplicación móvil, Catastro_app, de forma que en este tiempo más de 116.000 usuarios se han descargado la aplicación móvil en su teléfono.   De esta ...[+]

Las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 4,3% anual en febrero

Las hipotecas sobre viviendas aumentaron un 4,3% anual en febrero

El número de hipotecas sobre viviendas constituidas durante el mes de febrero se situó en 39.084, lo que representa un aumento del 4,3% en tasa anual, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. El importe medio de estas operaciones fue de 157.018 euros, con un aumento del 16,2%.    ...[+]

Nuevo número de la revista 'Colegiado'

Nuevo número de la revista 'Colegiado'

El número 80 de la revista Colegiado de COAPIMADRID - AIM aborda un amplio abanico de cuestiones de actualidad sobre el sector inmobiliario. Esta nueva entrega incluye un reportaje con entrevistas a mujeres agentes de la propiedad inmobiliaria con motivo del Día Internacional de la Mujer. El impulso a la regulación sobre Inteligencia Artificial y el ...[+]

Las compraventas de viviendas crecieron un 13,9% anual en febrero

Las compraventas de viviendas crecieron un 13,9% anual en febrero

Las compraventas de viviendas aumentaron un 13,9% anual en febrero en toda España, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística. Los resultados confirman la pujanza de la actividad inmobiliaria observada desde principios de año, ya que comenzó también de forma positiva en enero con un incremento del 11% anual.  ...[+]